Especies invasoras 2: ¿Puede lo malo ser bueno? El Cangrejo americano en los ríos de España Hoy vuelve al blog la Doctora Sostenible, con fuerzas renovadas, para hablarnos de Especies invasoras: La introducción de especies “extranjeras” (lo que los científicos llamamos alóctonas) está bastante generalizada a nivel mundial, especialmente con Seguir leyendo
Especies invasoras I: la controversia de las cotorras argentinas y de Kramer
Una vez más la doctora sostenible nos ilustra con un tema muy controvertido, las especies invasoras. En este caso, las cotorras, que suponen una amenaza para los ecosistemas «locales». De un tiempo a esta parte, en España, se habla de controlar y erradicar unas pequeñas, ruidosas y vistosas aves que Seguir leyendo
Basura marina en el interior
¿Basura marina a 300km del mar? Cualquiera que leyera el título de este pequeño escrito se preguntaría que tiene que ver la basura marina con aquellos que vivimos lejos del mar. Pues sorprendentemente más de lo que nos imaginamos. Primero hemos de pensar que lo que los científicos llamamos el Seguir leyendo
La mujer, la ciencia, el medio ambiente y el desarrollo sostenible
En el post de hoy pretendemos recordar la importancia de la mujer en la Sostenibilidad, un post de la Doctora Sostenible: El pasado 11 de febrero se celebró el día internacional de la mujer y la niña en el mundo de la ciencia. Como científica, no podía dejar pasar la Seguir leyendo
Fitur 2017 Sostenible???
El 2017 ha sido declarado “Año Internacional del Turismo Sostenible” por la ONU, pero ¿qué significa turismo sostenible? Crecimiento económico inclusivo y sostenible. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza. Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático. Valores culturales, diversidad y patrimonio. Comprensión mutua, paz y seguridad. Seguir leyendo