- Bosques
- Agua
- Industria y Negocios
- Asentamientos Humanos
- Energía
- Transporte
- Océanos
- Agricultura
Así mismo, se establecen 5 Objetivos:
- Ser capaces de demostrar el progreso de las iniciativas propuestas.
- Mostrar resultados concretos.
- Presentar iniciativas nuevamente estructuradas.
- Identificar oportunidades y soluciones.
- Formular recomendaciones políticas, para ensalzar el nivel de ambición en cada sector.
Para poder llegar a estos objetivos, ¿cuáles son las acciones?
- Animar a los países a comprometerse con la economía de bajo carbono.
- Reencontrarse con el universalismo: recuperando el concepto de «solidaridad universal».
- Ahora hay que poner en práctica El Acuerdo de París.
Desde mi humilde opinión, este tipo de reuniones deben estar muy presentes en nuestro día a día, para poder exigir a nuestros dirigentes que negocien y lleguen a acuerdos, porque está en juego la supervivencia del planeta. Y la clave es….la información. Espero que con este post, haya aportado mi granito de arena y podamos entender de una forma más sencilla ,el entramado de reuniones, convenciones, comites….relacionados con el Medioambiente y el Cambio Climático.
👍🏻
Es muy importante que los que «dominan» el planeta tengan conciencia sobre este tema y actúen. No que solo muevan toda su maquinaria para ver si hay vida en marte mientras me cargo la aquí, o en guerras y acciones que destruyen el planeta. Siempre, todo con fines económicos a corto plazo sin darse cuenta que a largo plazo lo mas valioso es el aire que respiramos y el agua que bebemos.
Ojalá se sumen mas países, pero me temo que el camino es largo y duro.
Tendrían que empezar desde los colegios e institutos. El otro día subí al pico de Peñalara y subiendo me cruce con chavales de una excursión de instituto, unos dieciséis años tendrían. Cuando descendí me puse a recoger la mierda que iban dejando por el camino….😡.
En fin…..